Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility ANM en Medios | Agencia Nacional de Minería ANM

ANM en Medios

Tweets

 

Álvaro Pardo, presidente de la ANM, habla sobre el fortalecimiento de la ANM en territorio 

 

La Agencia Nacional de Minería avanza en el cumplimiento de los acuerdos pactados con la comunidad minera

 

Así avanza la formalización minera en Colombia 

 

La meta del Gobierno Nacional es promover la minería bien hecha

 

Presidente de la ANM habló sobre la formalización de la pequeña minería 

 

 

Noticias

 
Estas buscan impulsar minerales estratégicos como fosfatos, cobre y arenas silíceas y darles un valor agregado. También habrá una para usos no convencionales del carbón.
 
En el marco de la tercera edición de MinExpo Colombia 2025, el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, anunció que se vienen nuevas rondas que buscarán impulsar los minerales estratégicos para la transición energética. Fuente: EL COLOMBIANO.
 
En cumplimiento de los acuerdos pactados en noviembre pasado con los pequeños mineros y mineros artesanales en el municipio de Caucacia, Antioquia, el Gobierno nacional creó la 'Mesa social y minera por la vida y la paz en el nordeste antioqueño'. Fuente: PRESIDENCIA GOV
 
Desde la cartera señalaron que de esta manera se pueden fortalecer los procesos para la formalización de la pequeña minera y la regularización de las operaciones mineras de mediana escala y contar con insumos para la formulación de una "política pública minera incluyente, democrática, transparente, responsable, compatible con el ambiente y con enfoque diferencial en la que se atiendan todas las particularidades sociales, culturales, económicas, técnicas y de arraigo de la Subregión del Nordeste Antioqueño, conforme a los compromisos adquiridos por el Gobierno nacional". Fuente: LA REPÚBLICA.
 
Según explicó Nubia Carolina Córdoba-Curi, los recursos se destinarán a obras de infraestructura, salud y educación, así como a la atención de la crisis humanitaria en la zona. En la tarde del martes 11 de marzo de 2025, se confirmó la decisión del Centro de Arbitraje y Conciliación de la Cámara de Comercio de Bogotá le otorgó al departamento del Chocó el derecho a recibir más de 119.000 millones de pesos en regalías por la explotación de la única mina de cobre de Colombia. Fuente:INFOBAE.
 
Vendedores y compradores de piedras preciosas que estén interesados en participar en la compraventa deben inscribirse previamente. Aquí le contamos cómo podrá hacerlo. El evento, organizado por el Ministerio de Minas y Energía a través del Fondo Nacional de la Esmeralda, administrado por Fedesmeraldas, la Agencia Nacional de Minería y Aprecol, con el apoyo de la Alcaldía de Muzo y la Gobernación de Boyacá, se llevará a cabo el próximo 20 y 21 de marzo. Su objetivo es impulsar el comercio de las piedras preciosas del Occidente de Boyacá. Fuente: BOYACÁ RADIO.
 
La decisión busca reparar daños económicos pasados y promover un modelo más justo y equitativo en la explotación de los recursos naturales del país.
 
El tribunal de arbitramiento, en una decisión tomada el 7 de marzo de 2025, ordenó a Minera El Roble el pago de más de 119 mil millones de pesos por concepto de regalías por la extracción de cobre en el departamento del Chocó. Fuente: EL NUEVO SIGLO.
 
Se prevé la concreción de negocios estratégicos de alto valor, que impulsarán la comercialización formal y transparente de las esmeraldas boyacenses de decenas de mineros y artesanos del municipio.
 
Minera El Roble S.A. tiene cinco días para efectuar el pago, de lo contrario deberá asumir intereses de mora.
 
Un tribunal de arbitramento ordenó a la Minera El Roble S.A., única mina de cobre de Colombia, el pago de $119.984 millones de pesos al departamento del Chocó, por concepto de regalías derivadas de la explotación de minas de cobre en la región durante los últimos 30 años. Fuente: CARACOL RADIO.
 
El pleito involucra a la única mina de cobre que existe en Colombia, ubicada en el municipio de Carmen de Atrato. Fuente: EL TIEMPO.
 
La próxima semana en Sogamoso las autoridades analizarán los impactos y la planificación del desarrollo en la región. La Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Alcaldía de Sogamoso realizarán una reunión de coordinación y concurrencia con autoridades territoriales, en la que participarán el Concejo Municipal, la autoridad ambiental y la Personería Municipal. Fuente: BOYACÁ7DÍAS
Acuerdo entre la ANM y la población minera del Nordeste Antioqueño.
 
Según declaraciones del presidente de la Agencia Nacional de Minería Álvaro Pardo, a un medio de comunicación de la zona. 
 
 
 
 
El Ministerio de Minas y Energía reafirma su compromiso con las comunidades mineras en medio de manifestaciones en el Nordeste Antioqueño. Se anuncian medidas para la formalización y regulación de la actividad minera. Fuente: MINENERGIA.GOV
Cambia el apetito de la titulación minera en Colombia: ya no todo es carbón 
 
En entrevista con el medio Primera Página, el presidente de la ANM, Álvaro Pardo, expresó que a la luz de los indicadores los temas en materia de minería reflejan cosas positivas y otras que demuestran que la transición energética se refleja en la ANM.
 
Lo anterior está contemplado dentro del balance del año 2024 y cuáles son las expectativas del 2025. Fuente: PRIMERA PÁGINA
 
El presidente de la Junta Directiva de la Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá (Fedecarboy), ingeniero Ismael Novoa Castro (de Acerías PazdelRío); el director ejecutivo de la entidad, ingeniero Fredy Wilman Rojas Cruz; la subdirectora jurídica de la Federación, la abogada Lyda Viviana González Caro, y afiliados a Fedecarboy participaron en una actividad de la Agencia Nacional de Minería (ANM) en la Universidad Santo Tomás de Tunja. Fuente: 7 Días Boyacá
 
 
La ANM y Mineros SA logran la cesión de derechos de 3.739 hectáreas de títulos mineros en Bolívar, beneficiando a 484 mineros con seguridad jurídica y mejorando las condiciones de vida de más de 2.500 habitantes locales. Un avance crucial hacia la formalización y desarrollo sostenible. Fuente: EL FRENTE.
 
 
Enclavado en las montañas de Boyacá, Muzo es reconocido como la capital mundial de las esmeraldas en Colombia. Sus piedras, famosas por su color y pureza, son únicas por su característica "gota de aceite". El municipio impulsa el turismo y diversifica su economía más allá de la minería. Fuente: LA REPÚBLICA PERÚ
 
 
Habrá fortalecimiento en los equipos de salvamento y se comprarán nuevas ambulancias
Tunja
 
El presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, detalló en Caracol Radio las medidas que se implementarán para reducir la accidentalidad en las minas, enfatizando la necesidad de fortalecer la seguridad y el rescate en el sector. 
 
Con el objetivo de promover una minería responsable, sostenible y libre de mercurio, la Agencia Nacional de Minería (ANM) abre la convocatoria pública "Tecnologías Limpias para la extracción de Oro", dirigida a personas naturales y jurídicas que desarrollen, comercialicen e implementen soluciones tecnologías innovadoras para el sector minero.
 
 
La viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio estuvo en el acto inaugural de los 30 años de Corpoboyacá.
 
Tunja, En el marco de la celebración de los 30 años de la Corporación Autónoma Regional de Boyacá, Corpoboyacá, la viceministra de Ordenamiento Ambiental del Territorio, Lilia Tatiana Roa Avendaño, se refirió al avance que se ha tenido en las mesas de trabajo con los campesinos parameros del departamento. Fuente: CARACOL RADIO
La titulación minera en Colombia está cambiando, ya no es todo carbón: en 2025 se prevén mayores asignaciones.
 
Pardo subrayó sobre el tema de las solicitudes mineras, "ya no es como antes que llegaban muchas solicitudes de carbón, por ejemplo. Ahora nos llegan muchas solicitudes de minerales estratégicos. Nos preguntan mucho por cobre, coltán, litio, incluso, minerales que no tenemos. Entonces sí, estamos viendo en la Agencia que ya esa transición que se ha venido planteando empieza a verse". Fuente: Primera Página
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) proyecta formalizar a más de 20.000 pequeños mineros en todo el país
 
Tunja, La Agencia Nacional de Minería (ANM) avanza en el proceso de formalización minera en Colombia, con el propósito de integrar a miles de pequeños mineros en un esquema legal y seguro. Álvaro Pardo, presidente de la ANM, explicó en Caracol Radio los avances y estrategias del programa, resaltando que este año se espera superar los 20.000 beneficiarios directos e indirectos. Fuente: Caracol Radio
 
El Gobierno nacional avanza en su propósito de formalizar a los pequeños mineros en todo el país como principal instrumento para garantizar el desarrollo económico de sus comunidades.
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que durante enero de 2025 fueron formalizados otros 447 pequeños mineros, de ellos 93 como beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos. Fuente: EL QUINDIANO
 
El Gobierno nacional continúa su estrategia de formalización de pequeños mineros como una vía para fortalecer el desarrollo económico de sus comunidades.
El Gobierno nacional continúa su estrategia de formalización de pequeños mineros como una vía para fortalecer el desarrollo económico de sus comunidades.  Fuente: OPA NOTICIAS
 
El Gobierno nacional continúa con su estrategia para formalizar a los pequeños mineros del país, impulsando el desarrollo económico de sus comunidades. Según la Agencia Nacional de Minería (ANM), durante enero de 2025, un total de 447 pequeños mineros fueron formalizados, de los cuales 93 son beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos.
 
 
Según el gobierno, la medida tiene como objetivo asegurar la compatibilidad de los proyectos con el medio ambiente. 
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) y el Ministerio de Ambiente se refirieron a la obligatoriedad de presentar la certificación ambiental al radicar solicitudes para proyectos mineros, una medida que comenzó a regir el 24 de enero de 2023. Fuente: RCN RADIO
 
 
En la mañana de este miércoles, el director general de Codechocó, Arnold Rincón, sostuvo una reunión ejecutiva con el presidente de la Agencia Nacional Minera (ANM), Luis Álvaro Prado Becerra, y la Vicepresidenta de Promoción y Fomento, Laura Camila Ramos. Fuente: CHOCÓ 7 DÍAS
 
El Gobierno Nacional avanza en su propósito de formalizar a los pequeños mineros en todo el país como principal instrumento para garantizar el desarrollo económico de sus comunidades.
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que durante enero de 2025 fueron formalizados otros 447 pequeños mineros, de ellos 93 como beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos. Fuente: El Informador
 
El Gobierno nacional avanza en su propósito de formalizar a los pequeños mineros en todo el país como principal instrumento para garantizar el desarrollo económico de sus comunidades.
La Agencia Nacional de Minería (ANM) informó que durante enero de 2025 fueron formalizados otros 447 pequeños mineros, de ellos 93 como beneficiarios directos y 354 beneficiarios indirectos.
 
Del total de productores formalizados, 93 fueron reconocidos como beneficiarios directos y 354 como indirectos, gestión hecha durante enero.
 
En enero de 2025, la Agencia Nacional de Minería, ANM, formalizó a 447 pequeños mineros en distintas regiones del país. De este grupo, 93 fueron reconocidos como beneficiarios directos, es decir, personas que trabajan en la operación minera y que, con la formalización, acceden a mejores condiciones laborales y sociales. Fuente: La República
 
En la novena edición de la Revista 360, Álvaro Pardo, director de la Agencia Nacional de Minería, compartió un balance integral sobre los avances y retos del sector minero en Colombia. En un diálogo profundo, destacó los pasos hacia la formalización minera, la implementación de una nueva visión estratégica y la consolidación de proyectos clave como Ecominerales. Fuente: Revista 360
 
Los atacantes utilizaron explosivos para destruir una subestación eléctrica crucial para el funcionamiento de la mina.
 
Un grave atentado perpetrado contra la mina Higabra, operada por ZIJIN-Continental Gold en Buriticá, Antioquia, ha provocado la suspensión del 90% de las operaciones mineras y generado una crisis de seguridad en la zona. Fuente: La Razón .CO
 
En los hechos resultó herido un guarda de seguridad. Todo el personal debió evacuar la mina hasta que les garanticen condiciones de seguridad. 
 
Buriticá, Antioquia. Con participación de entidades del orden local, departamental y nacional fue instalado un Puesto de Mando Unificado para restablecer el orden público en el municipio de Buriticá, occidente antioqueño, donde en menos de 6 horas la mina Higabra, de la Zijin Continental Gold, sufrió cuatro ataques con explosivos, que dejaron herido al guarda de seguridad José Miguel Torres. Fuente: Caracol Radio
 
Estefanny Pardo, abogada del área de derecho minero, presentó el programa de radio en convenio con La Voz Minera EMG titulado “Minería al Día con Estefanny Pardo”. En este episodio, la Sra. Pardo analiza la reciente ponencia negativa presentada en la Cámara de Representantes sobre el proyecto de ley para crear la Empresa Colombiana de Minerales (Ecominerales). Fuente: La Voz Minera EMG. Ver video 
 
En una ceremonia oficial realizada el pasado 6 de diciembre, Mineros S.A. y la Agencia Nacional de Minería (ANM) firmaron la cesión de derechos mineros sobre 3.700 hectáreas a la Asociación de Mineros Mina Los Tomates (Asomito). Fuente: El Tiempo
 
“Hoy reafirmamos que la minería formal es el camino para transformar vidas y garantizar el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Superar esta meta de 10 mil beneficiarios no solo significa estabilidad y garantías legales para los mineros, sino también progreso para las familias y los territorios que dependen de esta actividad", aseguró Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM).
 
El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Luis Álvaro Pardo Becerra, le hizo un reconocimiento a la Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá (Fedecarboy) por su apoyo a la Decimotercera Competencia Internacional de Salvamento Minero, que se llevó a cabo en Boyacá en septiembre pasado. Fuente: Boyaca7DIAS
 
La Agencia Nacional de Minería cierra 2024 con el balance de sus resultados más destacados buscando un sector de la minería más sostenible.
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) cierra 2024 con el balance de sus resultados más destacados buscando, como lo ha reiterado en varias ocasiones, un sector de la minería más sostenible en Colombia. ¿Cuáles son los principales objetivos logrados en la actual vigencia? Fuente: VALORA ANALITIK
 
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) presentará la Ronda Minera de Fosfatos en Colombia.
 
Según la entidad, será clave para el sector agro. La Agencia Nacional de Minería (ANM) presentará este 10 de diciembre la Ronda Minera de Fosfatos en el evento “Cadenas Productivas: Minería para el Desarrollo Agrícola”, que se realizará en la sede de la ANM en Bogotá. Fuente: VALORA ANALITIK
 
La entidad dice que los recursos son esenciales para inversión social en municipios y departamentos.
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) lanzó una advertencia sobre un grave riesgo para los recursos del Sistema General de Regalías (SGR) tras un embargo, presuntamente irregular, decretado por el Juzgado Primero Administrativo de Quibdó, Chocó. Fuente: EL TIEMPO
 
Por el departamento de Risaralda se benficiarán más de mil mineros artesanales ubicados en el municipio de Quinchía. 
 
Pereira. Tras 12 horas de intensos diálogos, los representantes del gremio minero llegaron a un acuerdo con el Ministerio de Minas y la Agencia Nacional Minera, lo cual permitió levantar el bloqueo de la vía que comunica al Eje Cafetero con el departamento de Antioquia. Fuente: Caracol Radio
Levantan paro minero en la vía Manizales - Medellín: logran acuerdos en Marmato
 
Después de cerca de 7 horas de negociación ayer (viernes, 25 de octubre) y de una jornada que se prolongó durante toda la mañana de este sábado (26 de octubre), desde las 9:00 a.m hasta esta hora (1:30 p.m.), los representantes del paro minero en Marmato y los delegados del Gobierno Nacional acordaron varios puntos. Fuente: LA PATRIA  
 
Foto | Cortesía | LA PATRIA Participantes de la mesa de diálogo en la casa de la cultura del municipio de Marmato (Caldas), en el sector de El Llano, donde se pactaron los acuerdos este sábado.
 
El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Minería (ANM), presidido por el ministro de Minas y Energía de Colombia, Omar Andrés Camacho, definió los nuevos criterios para la delimitación y declaración de Áreas de Reserva para la Formalización (ARF), dirigidos a apoyar la formalización de pequeños mineros en áreas libres o zonas que se entreguen mediante la figura de devolución de áreas.
 
La Agencia Nacional de Minería señaló que avanza en regulaciones para formalizar pequeños mineros en áreas estratégicas de "alto potencial" 
 
La Agencia Nacional de Minería, ANM, señaló que se actualizaron los criterios para delimitar Áreas de Reserva Estratégicas Mineras y determina los criterios de las Áreas de Reserva para la Formalización. La entidad mencionó que la medida va dirigida a apoyar la formalización de pequeños mineros en áreas libres.
 
 
La agenda contempla una estrategia especial de asociatividad para identificar oportunidades de colaboración entre los mineros locales. Este 24 y 25 de octubre, la Agencia Nacional de Minería (ANM) realizará la “Jornada de Formalización y Asociatividad Minera”, enfocada en brindar apoyo técnico a pequeños mineros de la región. La actividad de realizará en la ciudad de Montería. Fuente: LA RAZON.co
 
Las buenas prácticas mineras y los efectos del uso del mercurio, así como los diferentes tipos de notificaciones de actos administrativos emitidos por la Agencia Nacional de Minería (ANM), así como las estrategias de asociatividad, centradas en identificar el potencial asociativo de la comunidad minera, son algunos de los temas que abordan en la Jornada de Formalización y Asociatividad Minera que se inició este jueves en Montería. Fuente: EL HERALDO
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) expidió la resolución que actualiza y establece criterios para los procesos de selección objetiva de adjudicación de áreas de reservas estratégicas mineras. Esta medida responde a la necesidad de fomentar la participación de un mayor número de actores en el sector, garantizando así una mayor pluralidad en los procesos de selección. Fuente: ÁMBITO JURÍDICO
 
En respuesta a los llamados a paro minero en algunas regiones del país, el Gobierno Nacional, a través del ministerio de Minas y Energía, reiteró su firme compromiso con la formalización minera, el diálogo constructivo y el respeto por el marco legal vigente. Fuente: Diario la Libertad.
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció ajustes regulatorios para facilitar la acreditación de capacidad económica para los pequeños mineros y, de esta manera, agilizar el proceso de titulación y acceso a la formalización. Con estos cambios también se busca garantizar la sostenibilidad económica de los proyectos mineros, asegurando que los concesionarios cuenten con los recursos financieros necesarios para cumplir con sus compromisos. Fuente: El Tiempo
 
El presidente de la Agencia Nacional de Minería advirtió que el proyecto para crear la empresa nacional de minería sigue a la espera de la programación del segundo debate en la plenaria de la Cámara de Representantes, pero la legislatura ya va a la mitad y sería “muy lamentable” que el proyecto se hundiera. Fuente: CAMBIO
 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) emitió una resolución con la cual se introducen nuevos criterios y tarifas para las inspecciones y visitas de fiscalización minera. Este ajuste tiene como objetivo optimizar el seguimiento a las operaciones mineras en todo el país, garantizando una mayor transparencia y eficiencia en los procesos. La resolución también establece medidas diferenciadas según el tipo de visita, reforzando así los compromisos de la agencia con la minería responsable y legal. Fuente: Ámbito Jurídico
 
 
En la competencia,  realizada en Boyacá, participaron equipos de Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia. Tras las pruebas de simulación de una acción de rescate en atmósfera no respirable, en atmósfera respirable y de destrezas para el rescate minero, el equipo Agnico Eagle de Canadá fue el ganador de la Decimotercera Competencia Internacional de Salvamento Minero, celebrada en Boyacá del 14 al 20 de septiembre. Fuente: BOYACÁ7DIAS.
 
ANM propone términos de referencia para supervisar minería legalizada. Fuente: Ámbito Jurídico.
 
Más de 25 mineros artesanales fueron titularizados, impactando el empleo de 470 personas de manera directa y el de otras 800 manera indirecta. Fuente: Caracol Radio. 
 
Las condiciones socioeconómicas de los mineros de esmeraldas de esa zona boyacense continúan siendo una de las prioridades mas relevantes para el Gobierno Nacional y para las autoridades locales. El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM, Luis Álvaro Pardo, le conto a la Revista Esmeralda los planes que están en marcha para lograr verdaderos cambios en la zona productora de estas piedras preciosas.  

 
Con la organización de estos encuentros, la ANM reafirma su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad minera y la promoción del intercambio de conocimientos a nivel internacional. Estos espacios son fundamentales para impulsar la innovación y mejorar las técnicas de salvamento y prevención en la minería. Fuente: TOCA NOTICIAS BOYACÁ
 
 

 
Una de las particularidades de esta edición es la participación de tres equipos femeninos, lo que subraya el creciente protagonismo de las mujeres en el sector minero y en las labores de salvamento. Fuente: BOYACÁ NOTICIAS.
 
 

boton

 
El objetivo es como se reduce la accidentalidad minera en Colombia y como se previene. El encuentro tiene como sede la ciudad de Paipa Boyacá. El IMRC, por sus siglas en inglés: International Mine Rescue Competition), se celebra del 14 al 20 de septiembre   en minas del departamento, del centro - este de Colombia. Fuente: EMISORA LA VOZ MINERA. BOYACÁ
 
 
Habra competencias de salvamento minero en Boyaca. Foto | blog.esmeraldassantarosa.com
 
En Paipa y Paz de Río serán los eventos de que organiza la Agencia Nacional de Minería
El presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, confirmó en Caracol Radio, que el departamento de Boyacá será sede del Congreso de Prevención y Seguridad Minera y la Competencia Internacional de Salvamento Minero, la cual será la primera vez que se haga en América Latina y Colombia el primer país en albergarla. Fuente: Caracol radio
Lyda Viviana Gonzalez Caro, directora ejecutiva (e) de Fedecarboy. Foto: archivo particular
Fedecarboy hace parte de los invitados especiales que tiene la Agencia Nacional de Minería en el lanzamiento de esta competencia internacional.
La Federación de Productores de Carbón y Coque de Boyacá (Fedecarboy) patrocina la Decimotercera Competencia Internacional de Salvamento Minero (IMRC, por sus siglas en inglés: International Mine Rescue Competition), que se realiza desde este sábado 14 de septiembre en la ciudad de Paipa y en algunas minas del departamento.Fuente: SIE7EDIAS Boyacá
Paipa acogera la Decimotercera Competencia Internacional de Salvamento Minero desde este sabado. Foto: archivo particular
 
En la competencia participarán 21 equipos de siete países: Zambia, China, India, Australia, Canadá, Vietnam y Colombia.
Desde este sábado 14 hasta el viernes 20 de septiembre se llevará a cabo en Paipa la Decimotercera Competencia Internacional de Salvamento Minero (IMRC, por sus siglas en inglés: International Mine Rescue Competition). Fuente: SIE7EDIAS Boyacá
 
La audiencia empezará a las 9:00 a.m. y tendrá lugar en el polideportivo municipal.
 
 
Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería, estuvo en los micrófonos de 6AM Hoy por Hoy en el marco del Congreso de Minería. Ahí explicó la importancia de las empresas privadas para la transición energética. 
 

Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería,reitera al sector privado la oportunidad que hay para trabajar con el nuevo modelo de  la transición energética. En este Gobierno.La invitación la hizo en el marco del  Congreso de la ACM, realizado en la ciudad de Cartagena. Durante una entrevista entregada a  Caracol Radio. Fuente Caracol Radio

 
La ANM invita a las comunidades de estos municipios del occidente de Boyacá a participar en estas audiencias públicas.
Para presentar información detallada de las propuestas de contrato de concesión, las cuales ya han cumplido con todos los requisitos legales, técnicos, ambientales y económicos, la Agencia Nacional de Minería (ANM) llevará a cabo del 28 al 30 de agosto audiencias públicas en tres municipios del occidente de Boyacá. Fuente: SIE7EDIAS BOYACÁ.
Monteria
 
 
El presidente de la ANM Álvaro Pardo Habla para la Audiencia del departamento de Córdoba en especial para la población de Puerto Libertador donde hará presencia este viernes junto autoridades departamentales y municipales con el propósito de acercar la ANM al territorio. Diario La Piragua
La Agencia Nacional de Minería (ANM) y Corantioquia, inauguró este martes un Punto de Atención Local (PAL) minero ambiental en El Bagre, Bajo Cauca. Este PAL estará ubicado en la sede de Corantioquia y tendrá como finalidad facilitar el acceso a los servicios de la ANM, optimizar la resolución de trámites (mineros y ambientales) y ofrecer orientación personalizada sobre las obligaciones de los mineros. Esta iniciativa representa un paso significativo para acercar la institucionalidad a los mineros locales, quienes ya no necesitarán desplazarse hasta Medellín, Caucasia o Montería para realizar sus trámites o recibir asesorías. Emisora Cultural de la Universidad de Antioquia.

 
Es un título minero de formalización, con el que busca avanzar en el proceso de legalización de la minería en Boyacá.

 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) anuncia la apertura de un nuevo Punto de Atención Local (PAL) en Villavicencio, Meta. Este nuevo punto facilitará a los mineros de la Orinoquía y la Amazonia el acceso a los servicios institucionales sin necesidad de viajar hasta Bogotá, permitiendo una gestión más ágil y cercana de sus trámites e inquietudes.

Evento

 
Autoridades y comunidad buscan avanzar hacia una minería más ordenada y sostenible en Boyacá. Fuente.Caracol Radio.

ANM estableceria nuevos criterios para habilitacion en proyectos mineros.

 
La Agencia Nacional de Minería -ANM- publicó un proyecto de Resolución destinado a fijar criterios rigurosos para evaluar la capacidad de los participantes en procesos de selección objetiva para áreas de reserva estratégica mineras. Fuente.Red Jurista

Presidente Pardo Entrevista

 
Este miércoles 24 de julio, donde se reunirá con autoridades municipales, departamentales y nacionales. En una audiencia abierta donde estará dando a conocer que avances hay en materia de regulación minera. Fuente: Emisora. La más Sonada de Muzo, Boyacá

El Carmen de Atrato ANM Medios

 
Fuente: Publinoticias El Carmen de Atrato, Chocó y suroeste Antioqueño 

Siete dias

 
Luis Álvaro Pardo Becerra, el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM) respondió varias de las preguntas que hoy se están haciendo los mineros del carbón en Boyacá.
Fuente: SIE7EDIAS Boyacá

WRadio

 
Las mesas contarán con participación de las comunidades indígenas y trabajadores del carbón en el César.
Fuente: W Radio.

Ministerio de Minas y Energia celebra aprobacion en primer debate de la creacion de Ecominerales

 
Con una amplia mayoría, la Comisión Primera de Cámara dio vía libre al debate conducente a la creación de Ecominerales, la primera empresa industrial y comercial del Estado.
Fuente: Minenergía
Aprueban en primer debate el proyecto de ley para la creacion de Ecominerales, una empresa estatal minera
 
 
La Comisión Primera de la Cámara dio vía libre al debate para la creación de Ecominerales, proyecto de ley radicado por el Ministerio de Minas y Energía. Fuente: El Colombiano

Creacion de Ecominerales dio su primer paso en el Congreso

 
La iniciativa recibió el visto bueno en la Comisión Primera de la Cámara de Representantes y, para la próxima legislatura, pasará a la plenaria de esa corporación. El proyecto busca establecer una empresa minera en manos del Estado.
Fuente: El Espectador

Aprueban en primer debate proyecto de ley Ecominerales promulgado por MinMinas

Aprueban en primer debate proyecto de ley Ecominerales promulgado por MinMinas

Ecominerales tendría funciones como la gestión de bienes, comercialización de metales y realizar actividades de la cadena minera. Fuente: La República

Agencia de Mineria entrega nuevos contratos para explotar carbon y materiales de construccion

 
Las prórrogas de 2 contratos de concesión mejorarán las contraprestaciones económicas que recibe el Estado.
Fuente: El Tiempo

Agencia Nacional de Mineria y Servicio Geologico Colombiano firman convenio clave para la transicion energetica y el desarrollo sostenible.

 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) y el Servicio Geológico Colombiano (SGC) suscribieron un convenio interadministrativo que permitirá avanzar en la evaluación del potencial geológico y la delimitación de Áreas Estratégicas Mineras.

?En que va la creacion de ECOMINERALES?

 
El Ministerio de Hacienda impulsa la creación de ECOMINERALES, una empresa estatal destinada a fortalecer el sector minero en Colombia, mejorando la formalización y sostenibilidad de la minería. Fuente: 360radio.com.co
Explorando Recursos Minerales
 
 
Giovanni Franco Sepúlveda
Profesor Universidad Nacional de Colombia.
Fuente: La República

 
La ANM demandó a Prodeco por las diferencias surgidas en procesos de liquidación de títulos mineros de explotación de carbón térmico. Fuente: Valora Analitik

Primer Foro Minero-Energetico en el marco de la Feria Nacional de la ganaderia

Primer Foro Minero-Energético en el marco de la Feria Nacional de la Ganadería

La entrada es gratuita y el horario es de 8:00 de la mañana a 12:00 del mediodía. Fuente: Caracol.com.co

 
La discusión por la creación de Ecominerales, la Ecopetrol de la minería, empezó con reparos de la Contraloría sobre la nueva entidad. Esta semana inicia su trámite en el Congreso. El Gobierno la defiende. Fuente: Revista Semana.

La Agencia Nacional de Minería demandó a Prodeco por títulos mineros en el Cesar

La Agencia Nacional de Minería (ANM) ha interpuesto demandas contra Prodeco por discrepancias en los procesos de liquidación de sus operaciones mineras en el Cesar, generando una reclamación de más de $200.000 millones de pesos. Fuente: El espectador 

 
Con la presencia del vicepresidente de la Agencia Nacional Minera (ANM) se adelantó la mesa minero ambiental en Samacá.
Fuente: Boyacá Siete Días

"Ecominerales será como el Ecopetrol de la minería": presidente de la Agencia Nacional de Minería

Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería, explicó el plan que tiene el Gobierno de crear una compañía estatal minera, habló del plan de reindustrialización que se quiere impulsar y de la idea de crear una segunda siderúrgica integrada en el país. Fuente: Revista Cambio.

La Agencia Nacional de Mineria detuvo las labores de rescate en la mina Zijin Continental Gold tras detectar riesgos de derrumbes y explosiones en el area - credito iStock

 
Los esfuerzos para encontrar a dos mineros desaparecidos se suspendieron debido a la presencia de grupos ilegales y a la negativa de mineros locales de adelantar este procedimiento; la compañía Zijin pone en duda la veracidad del personal atrapado

buritica

¿Qué ocurre en las minas de Buriticá?

Continúan los problemas en Buriticá con los mineros ilegales y los socavones donde presuntamente están dos mineros atrapados debido a un vertimiento de lodo denunciado en días anteriores. Fuente:H13N Hora 13 Noticias

7AV Col abajo Ecominerales Mayo 17

 
Congresistas, gobierno y mineros sostuvieron un encuentro en el cual despejaron dudas e inquietudes sobre el proyecto
 

Mina en Buritica, Antioquia, de la Zijin-Continental Gold. Foto: Archivo Caracol Radio.

 
Desde la multinacional minera insisten en que “no permitirá que ningún tercero ingrese en los centros de producción industrial de la empresa” en medio de alerta de seguridad de la Agencia Nacional de Minería (ANM).

Diferentes aspectos de esta mina ubicada en Segovia, Antioquia: Mineros, explotacion de materiales, maquinaria, cascos para mineria.

 
La Agencia Nacional de Minería (ANM) firmó un memorando de entendimiento con la Empresa Nacional de Minería (Enami) de Chile, pues esta sería la base para la creación de “Ecominerales”, la nueva empresa minera que quiere crear nuestro país.

Presidente de la ANM, Alvaro Pardo.

En dos semanas se radicará el proyecto de ley para crear una empresa pública de minería.

"El objetivo de esa empresa es promover el desarrollo económico y el bienestar social a partir de los minerales, además de una transparencia en la comercialización, la formalización minera y la explotación de minerales estratégicos", aseguró el presidente de la ANM, Álvaro Pardo.

Explosiones y restricciones de ilegales no han permitido rescate de mineros en Buritica

 
Según la Agencia Nacional de Minería, no hay condiciones de seguridad ni de estabilidad en el terreno para acceder a buscar los dos mineros atrapados en Buriticá.
 

Ecominerales Comision 1era de la Camara de Representantes

 
Álvaro Pardo, director de la Agencia Nacional de Minería, dijo que esta iría a operar como una empresa comercial estatal. ACM afirmó que afectará al sector minero.

Álvaro Pardo, presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), habló en El Meridiano de Córdoba sobre diversos temas relacionados al sector minero.

Ver video en FACEBOOK

El presidente de la ANM, Álvaro Pardo continúa al frente de la situación que se registra en la mina de Buriticá subregión Occidente del departamento de Antioquia.

ANM, busca medidas que se puedan acoger para el rescate de los dos mineros atrapados en mina de buriticá, se buscan garantías para el grupo de socorredores de la ANM. Por lo hostil y difícil del terreno.

FAcebook

 

#Caucasia La Agencia Nacional de Minería inauguró Punto de Atención en Caucasia, Antioquia, para atender a los mineros de la subregión. Al evento asistieron... 

Ver video en Facebook

Colombia alista creación de empresa con la que espera acabar el mercado ilegal de oro

“Queremos quitarle la base social al Clan del Golfo”, dice el presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, quien habló con Bloomberg Línea del proyecto que inicia su paso por el Congreso. Fuente: Bloomberg Línea 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

https://www.anm.gov.co/