Al menos unas 300 personas se beneficiarán con los cuatro contratos de formalización minera que se suscribieron este viernes por parte de la Agencia Nacional de Minería.
Marzo 8 del 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) suscribió este viernes, cuatro contratos de formalización minera, marcando un hito significativo en el compromiso de aumentar los niveles de formalización a en el país. Los contratos, dos para extraer materiales de construcción y los otros dos para oro y platino, se encuentran en los departamentos de Nariño, Valle, Caldas y Chocó.
Destacando el esfuerzo de la ANM, Álvaro Pardo, presidente de la Agencia, afirmó: "Esto demuestra que continuamos avanzando en nuestro compromiso de aumentar los niveles de formalización en el territorio nacional, creando más oportunidades y nuevas vías legales para el desarrollo de la actividad minera".
La formalización minera, un programa clave del Gobierno del Cambio, busca convertir a los pequeños y medianos mineros en empresarios. Los cuatro contratos beneficiarán a 300 personas, ofreciendo seguridad jurídica, asistencia técnica y acompañamiento ambiental.
La ANM continuará ofreciendo a los mineros de todo el país alternativas de formalización y los seguirá acompañando de forma ágil y transparente para lograr mayor desarrollo e inversión en las regiones, brindándoles nuevas oportunidades a las familias y los encadenamientos que genera la actividad minera sostenible.
Neftaly Gómez agradeció la gestión de las actuales directivas de la ANM para otorgarle su título, pues recordó que desde el 17 se febrero de 2004 había empezado el trámite y solo hasta ahora, se le dio la posibilidad de ser un minero formal.
La ANM reafirma su compromiso con el desarrollo sostenible y la creación de oportunidades en el sector minero a nivel nacional.