Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Agencia Nacional de Minería reportó recaudo histórico de regalías mineras | Agencia Nacional de Minería ANM

Agencia Nacional de Minería reportó recaudo histórico de regalías mineras

Bogotá, D.C., 28 de diciembre de 2023 - La Agencia Nacional de Minería (ANM), recaudó 9,19 billones de pesos por concepto de regalías en 2023, gracias a los altos precios internacionales de algunos minerales y a la mejor gestión de la autoridad minera en materia de fiscalización, seguimiento y control al cumplimiento de la obligación de liquidación y pago de regalías por parte de las empresas del sector.

Los recursos recaudados superan en 27% la meta establecida en el presupuesto del Sistema General de Regalías para el bienio 2023-2024, fijada en 7,25 billones de pesos.

Se trata también del mayor recaudo en la historia del sector minero colombiano, pues las regalías en 2023, superaron en 50% lo recaudado en 2022 ($6,13 billones) y en 672% el recaudo de 2021 ($1,19 billones).

Este hecho expresa el compromiso del Gobierno nacional y el sector minero, por aportar recursos para el beneficio de las distintas regiones del país, principalmente las que extraen directamente recursos naturales no renovables.  Estos aportes económicos se distribuyen a través de los fondos del Sistema General de Regalías, que a su vez redundan en el mejoramiento de la calidad de vida de los ciudadanos, percibiendo así, los beneficios de la extracción minera, planeada y responsable con el ambiente y los territorios.

Lo anterior, es parte del mensaje que ha llevado la Agencia Nacional de Minería- ANM, a los territorios, en cabeza del presidente Álvaro Pardo, quien concluye así: “Observamos que la pequeña y mediana minería han empezado a pagar regalías como parte de su compromiso por formalizarse, al tiempo que los grupos de fiscalización y de regalías de la ANM avanzan cada día más en su labor de seguimiento, control, liquidación y cobro de las mismas, incluido el cobro coactivo”,

Agregó que “ahora les corresponde a las entidades territoriales transformar estos recursos en obras para mejorar el nivel de vida de sus comunidades y en programas para consolidar la diversificación productiva de sus regiones”, agregó Pardo.

Por último, es importante señalar que este año, la ANM organizó 56 eventos en 33 lugares distintos del país, con el objetivo principal de avanzar en la legalización de pequeños y medianos mineros, lo anterior, se vio reflejado en el pago de regalías y en el cumplimiento de cada una de las obligaciones ambientales, sociales y laborales, de los proyectos mineros. Por último, se resalta el aporte de la gran minería a este recaudo, quienes continúan siendo el mayor aportante de estos recursos.

Muy importante también destacar, que parte de las regalías se orienta a la implementación de los acuerdos de paz, proyectos de impacto regional en los municipios con necesidades básicas insatisfechas más altas, proyectos de ciencia, tecnología e innovación y medio ambiente, lo cual se consolida como parte de la transición energética justa.

 

https://www.anm.gov.co/