Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility SEGUNDA MESA DE DIÁLOGO: MINERÍA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA | Agencia Nacional de Minería ANM

SEGUNDA MESA DE DIÁLOGO: MINERÍA PARA EL DESARROLLO AGRÍCOLA

  • Con la segunda `Mesa de Diálogo: Minería para el Desarrollo Agrícola`, la Agencia continúa impulsando el desarrollo de cadenas productivas para la industria de fertilizantes y el fortalecimiento del sector agrícola mediante el aprovechamiento sostenible de los recursos minerales.

Bogotá, 22 de noviembre de 2023.- Con el propósito de construir e implementar una hoja de ruta que facilite el desarrollo de cadenas productivas entre los sectores minero y agrícola en Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) realizará, este jueves 23 de noviembre en Bogotá, la segunda `Mesa de Diálogo, Minería para el Desarrollo Agrícola`.

Se trata de un espacio donde se escuchará a las entidades del gobierno, empresarios y academia e identificarán retos y oportunidades para el efectivo aprovechamiento de los minerales que son materias primas para la elaboración de fertilizantes e insumos para la actividad agrícola, con el objetivo de lograr el autoabastecimiento interno de estos productos y facilitar el acceso a los mismos por parte de los agricultores colombianos.

De acuerdo con la vicepresidenta de Promoción y Fomento de la ANM, María Piedad Bayter Horta, se busca propiciar la generación de procesos de valor agregado a partir de minerales como los fosfatos, para mejorar los procesos de extracción, beneficio y transformación que faciliten la elaboración de productos de uso intermedio y final de origen nacional.

Esta segunda `Mesa de Diálogo, Minería para el Desarrollo Agrícola` contará la participación del presidente de la Agencia Nacional de Minería, Álvaro Pardo, y representantes de los ministerios de: Minas y Energía, Agricultura y Desarrollo Rural y de Comercio, Industria y Turismo.

También se escucharán voces del sector académico, de los gobiernos regionales y de los empresarios como los gerentes de Fosfatos de Colombia, Monómeros Colombo Venezolanos, Fosfatos del Huila y Fosfatos de Boyacá, entre otros.

Adicionalmente, la segunda `Mesa de Diálogo; Minería para el Desarrollo Agrícola` tendrá espacios para las preguntas de los asistentes y cerrará con un panel en el que los empresarios analizarán las estrategias y oportunidades para generar valor agregado en la cadena de fosfatos en Colombia.

 

Rediseño de la Ronda de Fosfatos

Una de las iniciativas relacionadas con la hoja de ruta para la cadena productiva de los minerales para el desarrollo agrícola es la actualización y ajuste de los requisitos y condiciones que contendrán los nuevos términos de referencia del proceso para el otorgamiento de Áreas Estratégicas Mineras para fosfatos (Ronda de Fosfatos) en el marco de la nueva política minera nacional. Estas áreas serán otorgadas a través de procesos de selección objetiva de conformidad con lo señalado en el artículo 20 de la Ley 1753 de 2015. 

Escenarios como la mesa que tendrá lugar este jueves, generan insumos de gran importancia para el proceso de rediseño de la Ronda de Fosfatos, puesto que en ellos se identifican aspectos esenciales para la construcción de unos términos de referencia y minutas contractuales orientadas a una minería con propósito, al servicio de las necesidades del país; en este caso, para el desarrollo productivo del sector agrícola, en pro de garantizar la seguridad alimentaria y la soberanía nacional en la producción de los insumos y fertilizantes requeridos por esa actividad.

El aporte del proyecto minero al desarrollo económico y social del territorio, el adecuado planeamiento y ejecución del cierre minero desde etapas tempranas del proyecto y el establecimiento de mecanismos para acelerar el avance hacia la fase productiva del mismo, se encuentran entre los principales aspectos que hacen parte del rediseño de este proceso de selección objetiva, el cual será presentado próximamente por la Agencia Nacional de Minería.

 

https://www.anm.gov.co/