Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Agencia Nacional de Minería ANM más cerca de los mineros de Nariño | Agencia Nacional de Minería ANM

Agencia Nacional de Minería ANM más cerca de los mineros de Nariño

En el marco del evento ´Minería a otro nivel´, realizado en pasto, la autoridad minera y representantes de la comunidad minera Ftumaijay del resguardo indígena kamëntsá de los municipios de Sibundoy y San Francisco, en Putumayo, firmaron un contrato especial de concesión.

Bogotá, 17 de noviembre de 2023. Con el propósito de seguir atendiendo en territorio a mineros artesanales y a pequeños y medianos mineros, la Agencia Nacional de Minería (ANM) realizó en la capital de Nariño, el quinto encuentro de la estrategia ´Minería a otro nivel´.

Este encuentro contó con una agenda académica y una feria de proveedores y servicios tanto del sector público como del privado para apoyar la actividad minera.

La agenda académica permitió dar a conocer a los más de 200 asistentes la nueva visión del Gobierno del Cambio sobre el futuro del sector minero, así como las estrategias de formalización existentes. También se profundizó en las oportunidades que conllevan los encadenamientos productivos sobre todo en la explotación de materiales de construcción para el sur del país.

Para la vicepresidenta de Promoción y Fomento de la Agencia Nacional de Minería (ANM), María Piedad Bayter Horta, este quinto encuentro de ´Minería a otro nivel´, fue todo un éxito, dado que no solo la Agencia atendió necesidades y resolvió inquietudes de los mineros, generando confianza y cercanía con los actores de la cadena productiva, sino que también facilitó que los pequeños mineros generaran redes de contacto.

Durante el evento, se firmó un contrato especial de concesión del Área de Reserva Especial de Sibundoy y San Francisco del departamento del Putumayo, beneficiando directamente a una comunidad de 19 mineros artesanales, lo que permite contribuir a promover el desarrollo sostenible del pueblo indígena de kamëntsá. Este contrato representa la culminación de un proceso de formalización con mineros artesanales de arenas, gravas naturales y silíceas que beneficia además indirectamente a 11 personas con sus familias.

La estrategia ´Minería a otro nivel´ ha llegado ya a otros puntos del país como Antioquia, Cesar, Huila y ahora a Pasto en el departamento de Nariño. En esta ocasión, gracias al apoyo y participación del Ministerio de Minas y Energía, de la Gobernación de Nariño, la Cámara de Comercio de Pasto, entre otras entidades.

https://www.anm.gov.co/