Agencia Nacional de Minería envía otra cuadrilla de socorredores para atender emergencia en Landázuri

La Agencia Nacional de Minería (ANM) lamenta muerte de mineros por emergencia en una mina en Santander y continúa en la búsqueda de dos desaparecidos.
- La ANM precisa que la mina donde ocurrió el accidente funcionaba sin los permisos legales de explotación.
- Según la Agencia, en los primeros 10 meses del año se han presentado 101 accidentes mineros en todo el país, cobrando la vida de 122 personas.
Bogotá, 10 de noviembre de 2023. Con una nueva cuadrilla de socorredores mineros, la Agencia Nacional de Minería (ANM) reforzó las tareas de búsqueda y rescate en una mina de carbón donde se registró una explosión el pasado miércoles en la vereda Buenos Aires del municipio de Landázuri, Santander. El accidente deja hasta el momento tres víctimas fatales, mientras que dos mineros siguen desaparecidos.
Inmediatamente después de recibir el reporte del accidente, hacia las 4 de la tarde de este miércoles 8 de noviembre, la autoridad minera (ANM) desplegó desde Ubaté y Bucaramanga una comisión de cuatro funcionarios y 22 socorredores para atender la emergencia. A ellos se suman el nuevo grupo que llegó a la zona para apoyar las labores de búsqueda y rescate.
Gracias a los trabajos realizados por la comunidad minera y el equipo de salvamento, hasta el mediodía de este viernes se habían rescatado tres cuerpos sin vida de los cinco mineros que quedaron atrapados tras la emergencia. Los dos primeros cuerpos fueron hallados a 80 metros de profundidad y el tercero a 130 metros. Además, continúan las labores de ventilación y desagüe de la mina para avanzar en la búsqueda de los otros mineros.
En los primeros diez meses de este año se han reportado 101 accidentes mineros en todo el país, que han cobrado la vida de 122 personas. En el departamento de Santander se han registrado 9 accidentes con un saldo de 9 muertos.
La Agencia Nacional de Minería confirma que la mina donde ocurrieron los hechos no contaba con los permisos requeridos para su explotación. Esta funcionaba de manera ilícita dentro del perímetro de un título minero, razón por la cual el 27 de mayo de 2022 se realizó una inspección dejando como resultado un amparo administrativo que ordenaba su cierre.
Dicho amparo administrativo fue notificado a la Alcaldía Municipal de Landázuri el 10 de octubre del año anterior, para que se procediera con la suspensión y cierre definitivo de las actividades no autorizadas.
La Agencia Nacional de Minería lamenta la muerte de los tres mineros en la población de Landázuri y anuncia que continuará sin descanso en la búsqueda de las personas que todavía siguen atrapadas en el socavón, a pesar de las condiciones adversas de seguridad para el personal que está atendiendo la emergencia.