Áreas de reserva especial: Se informará sobre las áreas designadas como reservas especiales y las implicaciones para la actividad minera en esas zonas.
Seguridad minera: Se compartirán pautas y lineamientos para garantizar la seguridad de las operaciones mineras y la protección de los trabajadores.
Plan de gestión social: Se presentará la importancia de implementar un plan de gestión social que beneficie a las comunidades locales y promueva el desarrollo sostenible.
Asistencia técnica en aspectos empresariales y organizacionales: Se ofrecerá apoyo en temas técnicos, empresariales y organizacionales para fortalecer la actividad minera de manera responsable.
Buenas prácticas: Se destacarán ejemplos y recomendaciones sobre prácticas responsables y sostenibles en la minería.
Los interesados en participar en esta Jornada de Orientación pueden inscribirse a través del siguiente enlace: [Inscripciones:
https://forms.office.com/r/y3kUuaMpiz]. Debido a la limitación de cupos, se recomienda realizar la inscripción con prontitud.
La ANM, comprometida con el desarrollo sostenible del sector minero en Colombia, busca brindar herramientas y conocimientos que promuevan prácticas responsables y la formalización de esta actividad en el país.