Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Invitamos al mercado bursátil de Colombia a poner los ojos en la industria minera | Agencia Nacional de Minería ANM

Invitamos al mercado bursátil de Colombia a poner los ojos en la industria minera

Bogotá, 28 de diciembre de 2018 - Al dar apertura la Tercera Semana de Recursos y Reservas Mineras, la Agencia Nacional de Minería, hizo una invitación formal al mercado bursátil de Colombia a poner los ojos en la industria minera y apalancar estas inversiones.
 
 Ya contamos con la herramienta para que los mineros puedan ingresar al mercado de capitales. Queremos que la Bolsa de Valores, la banca, en general el sector financiero, vean a partir de unas cifras de Recursos y Reservas mineras, respaldadas por un Estándar internacional, conozcan que un título minero puede ser un respaldo, una prenda de garantía para que nuestros mineros puedan acceder a un préstamo o acceder al mercado bursátil", sostuvo el Vicepresidente de Seguimiento y Control de la Agencia Nacional de Minería, García Granados. 
 
Recordó, que con el ingreso en el Comité Internacional para el Reporte de Recursos y Reservas – CRIRSCO, entidad reconocida a nivel mundial, Colombia asumió unos beneficios pero también unas responsabilidades como tener unos acuerdos con los demás países integrantes del Comité y establecer unos mecanismos de cooperación para que tanto la Comisión Colombiana de Recursos y Reservas, y el Estándar Minero Colombiano empiecen a tener un reconocimiento a nivel internacional. 
 
"Hoy en día los pequeños y medianos mineros no tienen la facilidad de acceder a un crédito. Ellos los consiguen hipotecando sus propiedades y lo que ellos explotan no se considera como un activo. Necesitamos que el negocio minero se dinamice. Vamos a contar con un reporte de Recursos y Reservas que respalde ese capital", sostuvo el Vicepresidente de la ANM. 
 
Reiteró la importancia de que el sector minero crezca, se aprovechen mejor los recursos y el nivel de las regalías aumente a medida que aumente la inyección de capital en la industria. Aplicando el Estándar se mejorarán los niveles de exploración y tienen la posibilidad de mejorar su conocimiento y darle un valor adicional a ese título minero con cifras reales y tangibles. 
 
Así mismo, destacó la presencia de los representantes de la Bolsa de Toronto, el mercado bursátil más importante a nivel mundial en materia de minería. 
 
"Queremos conocer de su experiencia, que le muestren al mercado colombiano los beneficios de invertir en una Minería que Construye País y también los invitamos a poner sus ojos en Colombia. Ya contamos con un Estándar que dará confiabilidad e impulsará el mercado de la minería colombiana. En una Bolsa como la de Toronto, cuando un proyecto minero va a buscar inversionistas siempre se solicita un reporte basado en un Estándar y ya contamos con él", reiteró el funcionario
 
Por otro lado, destacó la presencia de los representantes de las Comisiones de Chile y Brasil, dos grandes aliados que nos brindaron su experiencia para que Colombia ingresara a las ´Grandes Ligas´ de la minería mundial.
 
 "Queremos materializar un sueño: conformar un Bloque Suramericano de Países Mineros y en estos días esperamos a comenzar a darle forma. El trabajar unidos hacía un mismo propósito nos llevará muy lejos, fortaleciendo nuestro potencial minero como región, seremos más oportunos, especializados y competitivos. Esperamos que con la conformación de este Bloque fomentemos las buenas prácticas en las labores mineras en nuestro continente", puntualizó el Vicepresidente de la ANM.
https://www.anm.gov.co/