Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Así fueron las comunicaciones y la participación ciudadana en el Primer Semestre 2015 | Agencia Nacional de Minería ANM

Así fueron las comunicaciones y la participación ciudadana en el Primer Semestre 2015

El Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones, como área horizontal a todas las demás dependencias, ha logrado articular el esfuerzo y compromiso de cada uno de los funcionarios de la Agencia Nacional de Minería, en cabeza de su presidente, Natalia Gutiérrez Jaramillo, para mostrar al país y al mundo, una gestión eficiente, moderna y responsable.

Durante los primeros seis meses del 2015, el Grupo de Comunicaciones produjo un total de 90 comunicados de prensa sobre actividades de la entidad, una cifra superior a los 29 que se emitieron en este mismo periodo de 2013 y los 34 del 2014.

Del total de noticias del sector minero energético, la ANM tuvo un 13% de participación con un total de 1.034 menciones, de las cuales un 62,8% fueron positivas, y sólo un 6,7% fue negativo. Con ese impacto en medios de comunicación, la ANM logró casi 9 mil millones de pesos en free press, eso nos habría costado pautar y lograr la presencia que tenemos hoy en medios de comunicación.

Según la firma especializada Jaime Arteaga y Asociados, quienes producen “Brújula Minera”, la ANM ha logrado además en estos primeros seis meses del año, un cambio importante en su mensaje, situando a “Minería Responsable” como su principal punto de referencia, mostrando un crecimiento del cubrimiento positivo en cuanto a sus noticias y disminuyendo ostensiblemente el cubrimiento negativo.

En cuanto a la gestión de PQRS, durante febrero de 2015 se capacitaron todos los funcionarios de la entidad sobre sistema ORFEO. Se incluyeron también 10 de los 11 PARES. A su vez se adelantaron capacitaciones y engranajes de trabajo con los enlaces de cada Vicepresidencia, en aras de fortalecer la adecuada respuesta. De las 6.293 PQRS recibidas, ya se han respondido 4.708 y sólo quedan pendientes 1.585, equivalentes a un 25%.

El trabajo en redes sociales ha sido parte clave en la gestión de la ANM para el primer semestre, registrándose un aumento superior al promedio normal de la entidad. En el caso de Facebook, entre 2014 y 2015 creció un 230%, en Twitter un 150%, LinkedIn un 160% y las visitas directas a la página web de la entidad, un 40%.

En cuanto a comunicación interna, el Grupo de Comunicaciones atendió 857 gestiones entre solicitudes de áreas, comunicados, contenidos y noticias. Se diseñaron, crearon y sacaron al aire cinco campañas diferentes, 172 comunicados, 348 solicitudes de divulgación, 129 notas para intranet, y 18 protectores de pantalla. A su vez se consolidó la Red Nacional de Corresponsales de la ANM, con la que se logró 155 cubrimientos en todo el país. De igual forma el Grupo de Comunicaciones lideró el proceso de re diseño de la página web, intranet y el portal de niños.

La labor del Grupo de Participación Ciudadana y Comunicaciones no sería posible sin el aporte de las Vicepresidencias, Gerencias, y Puntos de Atención Regional, quienes con su esfuerzo contribuyen al desarrollo de una minería moderna, eficiente y responsable, que aporte al bienestar de todos los colombianos.

Conozca el informe haciendo clic aquí.

 

https://www.anm.gov.co/