EITI, un trabajo en equipo para la ANM
Bogotá, junio 25 de 2015 – Colombia es “candidato” al Estándar de Transparencia Mundial EITI desde 2014, luego de un trabajo previo de casi dos años. Con esta aspiración se une a los casi 50 países que se han empeñado en mejorar la transparencia de los ingresos públicos de la extracción de recursos naturales.
Al adherirse a la iniciativa EITI, el Gobierno colombiano se compromete con la plena transparencia de los ingresos provenientes de las operaciones de petróleo, gas y minería en el país. También a trabajar junto con las organizaciones empresariales y la sociedad civil, para asegurar una discusión abierta e informada, sobre cómo se están gestionando sus recursos naturales.
La Agencia Nacional de Minería hace parte del Grupo de Apoyo Técnico (GAT) del proyecto EITI Colombia, junto con el Ministerio de Minas, el Departamento Nacional de Planeación, la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Unidad de Planeación Minero Energética, además de varias empresas privadas y representantes de la sociedad Civil.
El papel de la ANM como parte del GAT, es fundamentalmente servir como fuente de información, entregando toda la que se requiera por parte de la Iniciativa, en temas como regalías, producción, municipios, entre otros. A partir del Plan de Acción coordinado por EITI, se hizo entrega a la Agencia de la Matriz con la información que inicialmente requiere el Estándar. Este informe junto con la conciliación de pagos que Gobierno entrega y la información de las empresas privadas, le permitirá a la ciudadanía conocer cómo se invierten los recursos de la industria minero energética en cada población.
El equipo técnico de la ANM para trabajar en el proyecto EITI está liderado por Fernando Cardona, Gerente Seguimiento y Control, y se conformó con el aval de cada Vicepresidencia y Jefe de Área. Sus integrantes conocen bien la iniciativa, la matriz de información y están adelantando todos los procesos para cumplir con cualquier requerimiento. El equipo cuenta a su vez con profesionales de áreas como Regalías, Fiscalización, Contratación y Titulación, Promoción y Fomento, Jurídica, Planeación, Financiera y Tecnología.