ANM no ha concedido títulos en zonas de reserva natural
ANM no ha concedido títulos en zonas de reserva natural
Bogotá, 26 de septiembre de 2014. “La Agencia Nacional de Minería, desde el inicio de sus funciones hace más de dos años y medio, no ha concedido títulos que se crucen total o parcialmente con las zonas de reserva de recursos naturales temporales declaradas por las resoluciones 705 y 761 de 2013, por medio de las cuales se declaran zonas excluibles de minería y otras actividades como la agricultura, la industria, entre otros”, afirmó la Presidenta de la Agencia Nacional de Mineria – ANM, Natalia Gutiérrez Jaramillo.
Además aseguró que las concesiones mineras que se encuentran en Zonas de Páramo fueron adjudicadas antes de la declaratoria de estas áreas protegidas por parte de las autoridades ambientales y de las prohibiciones por parte de la ley.
Lo anterior surge como respuesta a algunas inquietudes del Senador Iván Cepeda sobre títulos supuestamente otorgados e inscritos en el catastro minero y “que se traslapaban parcialmente con las zonas de reserva de recursos naturales, es decir, con zonas en las que no podían concederse esta clase de contratos de acuerdo a la Resolución No. 0705”, pero que según la ANM, y luego de la revisión del catastro minero, no se encuentran en superposición con las Resoluciones 705 y 761 de 2013 vigentes al momento de la inscripción.
Para la autoridad minera además, ninguno de los casos mencionados tiene superposición con la Reserva de recursos naturales temporales. Más aún, para la fecha en que se inscribió el contrato en cada uno de ellos, y de acuerdo a las evaluaciones técnicas realizadas para el otorgamiento de los contratos, ya se habían hecho los recortes de las áreas de interés con las áreas excluibles mencionadas.
Respecto de la actualización sobre la escala para la delimitación de páramos, la ANM hace referencia a que sólo el día 20 de agosto de 2014, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible envió a la Agencia Nacional de Minería una comunicación en la cual se informa la actualización de la cartografía a escala 1:100.000. En este contexto, los títulos y las autorizaciones temporales otorgadas con anterioridad al recibo oficial por parte de la ANM de dicha cartografía, se hicieron con referencia mínima según la cartografía contenida en el Atlas de Páramos de Colombia del Instituto de Investigación Alexander Von Humboldt.
Consulte a continuación los reportes gráficos sobre los títulos en cuestión: