Boletines de Prensa
|
Gobierno Nacional impulsa el “Pacto por el Acero Verde” para fortalecer la industria siderúrgica en ColombiaBogotá, 28 de octubre de 2024. Con el objetivo de promover la reindustrialización de la mano con el sector privado, el Gobierno Nacional, a través de quipos del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo (MinCIT), el Ministerio de Minas y Energía (MinEnergía), el Departamento Nacional de Planeación (DNP), la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Unidad de Planeación Minero Energética, lanzaron hoy el “Pacto por el Acero Verde en Colombia”. |
|
Agencia Nacional de Minería actualiza los criterios para la delimitación y declaración de las Áreas de Reserva Estratégicas Mineras (AEM) y determina los criterios de las Áreas de Reserva para la Formalización (ARF)Bogotá, 25 de octubre de 2024. El Consejo Directivo de la Agencia Nacional de Minería, presidido por el Ministro de Minas y Energía, Omar Andrés Camacho, definió los nuevos criterios para la delimitación y declaración de Áreas de Reserva para la Formalización (ARF), dirigidos a apoyar la formalización de pequeños mineros en áreas libres o zonas que se entreguen mediante la figura de devolución de áreas. |
|
Colombia inicia habilitación para Áreas Estratégicas Mineras con el lanzamiento de rondas minerasBogotá, 22 de octubre de 2024 – La Agencia Nacional de Minería (ANM) ha dado inicio al proceso de habilitación para participar en los procesos de selección objetiva, como parte de la estrategia de rondas mineras. La primera ronda, que se lanzará a finales de noviembre, estará dirigida a la explotación de minerales de fosfatos, un recurso clave para la producción de fertilizantes, en línea con las políticas del gobierno para la reforma agraria integral, el desarrollo agrícola y el fortalecimiento de la seguridad alimentaria en Colombia. Este paso marca el comienzo de la adjudicación de Áreas Estratégicas Mineras (AEM). |
|
La Agencia Nacional Minería continúa expidiendo normatividad diferencial para la formalización de pequeños mineros.Bogotá, 22 de octubre de 2024. Con el propósito de superar los obstáculos que enfrentan los pequeños mineros en su proceso de formalización, la Agencia Nacional de Minería, mediante la Resolución Número 000010 de 21 de octubre de 2024, adopta los Términos de Referencia para la presentación del Programa de Trabajos y Obras Diferencial (PTOD) de contrato de concesión, contrato de concesión especial o con requisitos diferenciales. |
|
La ANM llevará a cabo la jornada "ANM más cerca del territorio" en MonteríaLa Agencia Nacional de Minería (ANM) realizará los días 24 y 25 de octubre la "Jornada de Formalización y Asociatividad Minera" en Montería, Córdoba, con el objetivo de brindar asistencia técnica a pequeños mineros y promover su formalización en la región. |
|
Intercambio de experiencias entre Colombia y Suecia para una minería más sostenibleBogotá, 18 de octubre de 2024. En el marco del evento “Minería sostenible en Colombia: intercambio de experiencias entre Colombia y Suecia”, organizado por Business Sweden y la Embajada de Suecia en Colombia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) participó activamente en una jornada que reunió a actores del sector privado, público y académico, con el propósito de promover el uso de tecnologías innovadoras y prácticas sostenibles en el sector minero. |
|
ANM participa en el China Mining Congress & Expo 2024: un paso hacia la minería sostenibleBogotá, 17 de octubre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM), en cabeza de su presidente Álvaro Pardo, participó en el China Mining Congress & Expo 2024, uno de los eventos más importantes de la industria minera a nivel global. Durante su intervención, Pardo presentó las bases de la política minera del Gobierno del Cambio, destacando la importancia de una extracción de minerales basada en la responsabilidad técnica, ambiental y social. |
|
ANM y Gobernación de Antioquia refuerzan la formalización minera en el departamentoMedellín, 11 de octubre de 2024. En una jornada clave para fortalecer la formalización minera en Antioquia, la Agencia Nacional de Minería (ANM) y la Gobernación de Antioquia firmaron un Memorando de Entendimiento, que establece mecanismos de cooperación para impulsar el acceso de los pequeños mineros a la legalidad y determina dos líneas importantes de acción: |
|
La ANM simplifica requisitos para pequeños mineros en la acreditación de capacidad económicaBogotá, 10 de octubre de 2024. La Agencia Nacional de Minería (ANM) anunció la modificación de la Resolución 614 de 2020, con el fin de facilitar la acreditación de capacidad económica para los pequeños mineros. Los cambios, introducidos mediante la Resolución 696 del 8 de octubre de 2024, buscan agilizar el proceso de titulación y acceso a la formalización. |
|
La ANM destaca el papel de la minería en la construcción de paz territorial durante la FEV 2024Barranquilla, 3 de octubre de 2024. En el marco de la *Feria de las Economías para la Vida (FEV) 2024, la Agencia Nacional de Minería (ANM) reafirmó su compromiso con una minería planificada y sostenible, reconociendo su rol como motor clave para el desarrollo de territorios históricamente afectados por el conflicto. |