Please ensure Javascript is enabled for purposes of website accessibility Presidente de la ANM presentó proyecto Ecominerales en Reunión Política Regional TUED para América Latina y el Caribe | Agencia Nacional de Minería ANM

Presidente de la ANM presentó proyecto Ecominerales en Reunión Política Regional TUED para América Latina y el Caribe

Bogotá, 8 de mayo de 2024. En la Reunión Política regional TUED global para América Latina y el Caribe, el presidente de la Agencia Nacional de Minería (ANM), Álvaro Pardo, presentó el proyecto de ley para la creación de Ecominerales. Este evento congregó a alrededor de 80 sindicalistas e investigadores representando 13 países y 25 sindicatos. 

Durante su intervención, Pardo enfatizó en los objetivos esenciales de Ecominerales, los cuales abarcan desde la activación de activos en reversión por la terminación de títulos mineros hasta la participación en cadenas productivas para la reindustrialización de la economía, construcción de infraestructura, la transición energética y el desarrollo agrícola. 

En cuanto a la financiación de la empresa, Pardo indicó que “Ecominerales nace para tomar los bienes que revierten de Prodeco (USD 113 millones), con aportes de la ANH y la ANM, créditos internacionales, de reunir todos los bienes mineros que hoy están dispersos en las entidades del Estado, entre otros”. Asimismo, resaltó que el enfoque no es de estatización, sino de colaboración con el sector privado, siguiendo el modelo de cooperación que actualmente implementa Ecopetrol. 

La reunión también abordó diversos temas como la industrialización regional, las asociaciones público-públicas, la política de "minerales críticos", y la gobernanza democrática de las Empresas Estatales. Se discutió el papel del movimiento sindical en la promoción de una transición energética justa en América Latina y el Caribe (LAC), explorando aspectos financieros, técnicos y políticos. 

Este evento, organizado por Sindicatos por la Democracia Energética, con el respaldo de la Confederación Sindical de Trabajadores y Trabajadoras de las Américas y la PSI Global Union, representa un espacio clave para el intercambio de ideas y la colaboración en pos de un desarrollo minero sostenible en la región.

https://www.anm.gov.co/