Cooperativa minera Minminer propone reactivar operación minera en Sutatausa tras cumplimiento de condiciones de seguridad en sus minas

5 mayo 2023.
La Cooperativa de Mineros agrupados en la empresa Minas y Minerales S.A (Minminer S.A) informó a la Agencia Nacional de Mineria (ANM), que luego de una inversión en sistemas de seguridad minera superior a los $ 8.000 millones de pesos, está lista para reanudar sus actividades en el municipio de Sutatausa, Cundinamarca, luego de la explosión en unas de sus bocaminas el pasado 14 de marzo.
La ANM había suspendido la operación minera en las 41 bocaminas ubicadas dentro del título 1921_T luego de una explosión que provocó la muerte de 21 trabajadores, autorizó labores de mantenimiento de las minas y señaló que podría reabrirlas sí las mismas cumplían con los requisitos legales y contractuales para garantizar las debidas condiciones de seguridad para sus trabajadores.
“La ANM entiende las condiciones socioeconómicas de los municipios donde la actividad minera es muy importante, pero también debe entenderse que parte de sus funciones es exigir el cumplimiento de las obligaciones de los titulares en materia de higiene y seguridad. Si observamos el cumplimiento de estas obligaciones, pues procederemos a levantar la orden de suspensión.
La meta es cero accidentes y fatalidades en la minería del país”, dijo Alvaro Pardo, presidente de la ANM.
En desarrollo del plan de choque aprobado esta semana por el Ministerio de Minas y Energía para fiscalizar 300 minas de carbón en los departamentos de Cundinamarca, Boyacá y Norte de Santander, con énfasis en higiene y seguridad, la ANM verificará las condiciones de las 14 bocaminas que, según Minminer, están listas para iniciar labores de explotación subterránea de carbón y procederá según corresponda.